EL SISTEMA ENDOCRINO:
Es conformado por ciertos órganos que se encargan de la producción
y secreción de ciertas sustancias , denominadas hormonas(sustancias químicas),
hacia la sangre.Las principales glándulas que conforman el sistema endocrino
humano son: el hipotálamo, la hipófisis, la glándula tiroidea, las glándulas
paratiroideas, las glándulas suprarrenales, la glándula pineal, las glándulas
reproductoras (que incluyen los ovarios y los testículos).
PROCESOS DE LA HORMONAS:
Através del recorrido por la sangre, ciertas proteínas se unen a diversas
hormonas. Estas proteínas actúan como portadoras o mensajeras, controlando la
cantidad de hormona disponible que debe
ser producida , de forma que se regulen las actividades de diferentes
partes del organismo, actuando sobre órganos blanco y Diana. Luego de ser
liberadas en el medio interno, actúan en él, provocando una respuesta
fisiológica a cierta distancia de donde fueron secretadas.
HIPERSECRECIÒN Y HIPOSECRECIÒN:
La hipersecreciòn: es la liberación excesiva de una hormona
producida una glándula y que puede traer consecuencias.
La hiposecreciòn: es la disminución en la liberación de una
hormona, trayendo consecuencias graves.
GLÁNDULAS DEL SISTEMA ENDOCRINO:
el hipotálamo:
Es la región del cerebro más importante para la coordinación de
conductas esenciales, vinculadas al mantenimiento de la especie. Regula la
liberación de hormonas de la hipófisis, mantiene la temperatura corporal, y
organiza conductas, como la alimentación, ingesta de líquidos, apareamiento y
agresión. Es el regulador central de las funciones viscerales autónomas y
endócrinas.
Hormonas:
* hormona antidiurética: produce en los núcleos supraopticos y paraventriculares. La hormona antidiruetica regula el balance de agua en el cuerpo actuando sobre los riñones.
* oxitocina: es una hormona relacionada con los patrones sexuales y con la conducta maternal y paternal que actúa en el cerebro.
Pineal:
Es un órgano que sincroniza la liberación de ciertas hormonas con las fases de luz-oscuridad, se le denomina el reloj biológico.
Hormonas:
*melatonina: hormona inductora del sueño, y lo hace a partir de la serotonina. esta relacionada con la regulación de los ciclos del sueño.
la pituitaria o hipófisis:
segrega hormonas encargadas de regular la homeostasis incluyendo las hormonas que regulan la función de otras glándulas del sistema endocrino.
*la hormona del crecimiento: estimula el crecimiento, reproducción celular, y la regeneraciones en humanos y otros animales
*la hormona prolactina: estimula la producción de leche en las glándulas mamarias y la síntesis de progesterona en el cuerpo.
Tiroides:
regula el metabolismos del cuerpo, es productora de proteínas y regula la sensibilidad del cuerpo a otras hormonas.
*la tiroxina: regula la tasa de metabolismo en las células corporales.
*la calcitonina: interviene en la regulación del metabolismo del calcio y del fósforo en la sangre.
Paratiroides:
Las glándulas paratiroides son glándulas pequeñas del sistema endocrino que se encuentran en el cuello detrás de la glándula tiroidea. Las glándulas paratiroides controlan el calcio en nuestros cuerpos, la cantidad de calcio en nuestros huesos y la cantidad de calcio en la sangre.
*hormona paratiroidea: es una hormona proteica secretada por la glándula paratoides que interviene la regulación del metabolismo del calcio y del fósforo.
Páncreas:
Se encarga de la producción de enzimas que dijeren carbohidratos, proteínas y grasas.
*insulina: permite disponer a las celulas del aporte necesario de la glucosa para los procesos de sintesis y gasto de energía.
*glucagon: se une a las celulas hepaticas, indicandoles que conviertan glucogeno en glucosa y liberen glucosa a la sangre.
Glandulas suprarrenales:
Las suprarrenales están constituidas por dos partes tan diferentes que en realidad se considera a cada una como si fuera un par de glándulas, una dentro de la otra. La corteza o parte externa es amarilla y recibe instrucciones principalmente de la hipófisis a través de la hormona adrenocorticotrópica. La médula o parte interna es de color café rojizo, y responde directamente a las órdenes del sistema nervioso.
*
Adrenalina: incrementa la frecuencia cardiaca, entra a las vasos saguineos, dilata los conductos de aire.
*
Noradrenalina:causa estres, nervios afectando algunas parte de cuerpo.
Ovulos:
Los ovarios son glándulas sexuales femeninas cuya función primordial es producir hormonas sexuales , y la producción de las células reproductoras femeninas (óvulos). En otras palabras tienen una función “vegetativa” y una función “reproductiva”.
*
Progesterona: actua principalmente durante la sengunda parte del ciclo menstrual, estimula cambios en la mudarios de caracteres secundarios femeninos.
*Estrogenos: se encarga de activar o desactivar determinados genes, regulando la produccion de proteinas.
Testiculos:
la formación de la hormona masculina, la testosterona, la formación de espermatozoides, necesarios para poder tener hijos cuando se juntan con un óvulo femenino.
*Testosterona: que permite el desarrollo masculino característico, la libido, así como el vigor y la fuerza .