El sistema nervioso, es un
conjunto de órganos y una red de tejidos nerviosos cuya unidad básica son las
neuronas. Las neuronas se disponen dentro de una armazón con células no nerviosas,
las que en conjunto se llaman neuroglia.
El sistema nervioso es uno de los más
complejos del ser humano, dado que coordina las funciones básicas del cuerpo;
el mismo consta de un sistema nervioso central, compuesto por el encéfalo y la
médula espinal; y un sistema nervioso periférico, compuesto de todos los
elementos neurales.
Los órganos principales del sistema nervioso,
aparte del cerebro y la médula, son: Los ojos, los oídos, los órganos del
gusto, los órganos del olfato y los receptores sensoriales de la piel, los
músculos, las articulaciones y otras partes del cuerpo.
El sistema nervioso tiene
distintas funciones básicas: la sensitiva, la integradora y la
motora.
· Función integradora:analiza la información recibida y se toman decisiones que afectan la conducta.
·
Función
sensitiva: le permite reaccionar ante estímulos provenientes tanto desde el
interior del organismo como desde el medio exterior.
- )Interna: produce secreciones glandulares y regulación de órganos.
- ) Exterior: produce sensaciones de acuerdo a los colores, olores, temperatura, etc.
·
Función motora: responde a los estímulos
iniciando contracciones musculares o secreciones glandulares.
2
.
La edad es una de las causantes de las
enfermedades del sistema nervioso.La mayoría de las enfermedades del sistema
nervioso tienen origen genético y se producen por la mutación de un sólo gen o
por factores hereditarios. Las enfermedades que más comúnmente afectan al
sistema nervioso, según información del Instituto Nacional de Desórdenes
Neurológicos de USA, son: el Alzheimer, el Parkinson y la Epilepsia.
Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno
cerebral que debe su nombre al doctor alemán Alois Alzheimer, y se presenta con
un desarrollo progresivo y fatal, dado que destruye las células del cerebro,
provoca pérdida de la memoria, problemas del pensamiento y de la conducta.
Se dice que es la forma más común de demencia
y hasta la actualidad no se ha encontrado su cura, aunque existen tratamientos
que pueden mejorar la calidad de vida del paciente.
-Los
síntomas del Alzheimer son:
Pérdida de la memoria que altera la vida
cotidiana
Dificultad para resolver problemas comunes,
que antes se resolvían fácilmente
Dificultad para realizar tareas cotidianas
Confusión respecto al tiempo y el lugar
Dificultad para percibir imágenes y medir
distancias
Problemas en el habla y la escritura
Disminución de la capacidad para discernir
Reclusión de las actividades sociales
Cambios en la personalidad
Parkinson
La enfermedad de Parkinson es un desorden
progresivo del movimiento que ocurre por el deterioro de las neuronas en un
área del cerebro.
-Los
síntomas del Parkinson son:
Temblores
Rigidez corporal
Inestabilidad en la postura
Dificultad para tragar y masticar
Depresión
Cambios emocionales
Problemas urinarios y estreñimiento
Problemas en la piel
Trastorno del sueño
Calambres y dolor corporal
Pérdida de energía
Disfunción sexual
Se calcula que por año, se diagnostica
Parkinson a cerca de 50.000 americanos, más del 50% son hombres y mayores de 60
años.
Epilepsia
La epilepsia es un desorden que consiste en el
envío anormal de señales por parte de las células, es decir, la actividad
neuronal se altera y provoca sensaciones extrañas, cambios en las emociones y
en el comportamiento, convulsiones, espasmos musculares y pérdida del
conocimiento.
-Entre
las causas de la epilepsia están:
Falta de oxígeno
Infecciones cerebrales
Lesiones cerebrales
Accidentes cerebro vasculares
Tumores cerebrales
Trastornos genéticos
Existe tratamiento para la epilepsia, el cual
es capaz de eliminar gran parte de los síntomas del paciente y mejorar su
desarrollo cotidiano.
En la actualidad, existen infinidad de
instituciones dedicadas al estudio de las enfermedades del sistema nervioso,
así como hay una gran cantidad de información disponible, cuyo objetivo es
servir de guía para que las personas afectadas y sus familiares, puedan
encontrar un buen especialista y el mejor tratamiento posible para su
enfermedad.